En el municipio de San Pedro Pinula han estado llevando un curso de lengua de señas dirigido a docentes municipales, esto en coordinación con ASCATED y otras personas del departamento, mucha gente no sabe, pero la comunidad sorda es grande en Jalapa, según lo dio a conocer Susana Campos delegada de CONADI.
MIRA: Preparan actividad para conmemorar el día de las personas con discapacidad
Es por eso que, han tenido el acompañamiento de algunas personas sordas del departamento y del municipio de San Luis Jilotepeque, esto con el objetivo de promover la lengua de señas que por el decreto 3-2020 es una lengua más y de alguna manera va a pasar a ser parte del pensum de estudio y por eso están adelantando esta parte.
Ellos saben que hay varios niños con este tipo de discapacidad y en el momento que lleguen a la escuela es importante tener esa inclusión por derecho a la educación. Han tenido el apoyo de las municipalidades, especialmente en el municipio de San Pedro Pinula con el apoyo del jefe edil y la oficina municipal de discapacidad y de educación.
Hasta el momento están participando un aproximado de 70 personas entre docentes y algunos empleados municipales, lamentablemente esto lleva un curso y es importante que no se pierda, por lo que les piden a las personas que asistan en totalidad a las sesiones porque es muy importante, por lo que están trabajando fuertemente en esta capacitación.
